Deseo un mejor 2014, si cabe. Amen!!!

chaplinSi, has leído bien, el título incluye Amen, sin acento. Si lo deseas, lo puedes también acentuar, y así recoger la fuerza que aporta ese gran deseo a la vez que decreto (Así sea). Pero la intención es que al leer esto re-conectes con la fuerza del amor, aquella que consigue alejarte de los miedos y vivir plenamente.

Y hablo del amor bien entendido. No de aquel que genera sufrimiento, apegos desestabilizadores, sentimientos de posesividad, demostración de dolor con la intención de demostrar otras cosas…..

Me refiero al amor que todos tenemos la capacidad de experimentar y que, al liberarnos de ciertas creencias, ciertos hábitos aprendidos de la sociedad-familia, y algún que otro apego innecesario, experimentamos plenamente, de manera natural. Vibrando en esa energía del amor, de repente todo fluye mucho más, nos sentimos mejor, y el entorno responde como lo que es, un espejo, dándonos amor. Y ese amor bien entendido empieza por uno mismo, así que eso:

HAGAN-(ME/SE) EL FAVOR Y AMEN. AMEN-SE

Si ámate !!!! Empieza por ahí por amarte sinceramente a ti mism@ y desde ahí, desde esa energía, deja fluir ese amor, primero a tu entorno más directo y permite que se amplíe, que fluya luego libremente.

Y para que ese amarte, te sea más sencillo, te dejo este texto de uno de mis «maestros», Charles Chaplín, alguien capaz de vivir con amor y con humor, aún en los momentos y circunstancias más complejas.

CUANDO ME AMÉ DE VERDAD

Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima. 

Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad. 

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez. 

Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto. 

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo. 

Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad. 

Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad. 

Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud. 

Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… saber vivir! 

No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.

Y con eso te deseo un 2014 en el que logres aquello que deseas para este año. Que si el 2013 no ha sido todo lo bueno que querías, el 2014 si lo sea. Y que si el 2013 lo valoras como positivo, el 2014 sea aún mejor!!! Amen!!!

Aprovecho para hacer un breve repaso de lo que he compartido con todos vosotros en este 2013, y que refleja gran parte de lo que ha sido para mi, y así puedas releer los posts que te interesen:

  • Empezamos el año hablando sobre la Validez de la información, haciendo referencia al poder personal al que renunciamos tantas veces otorgándoselo a alguien que consideramos experto, aún SINTIENDO que lo que proponen no tiene sentido, y que es, a veces,  hasta salvaje.
  • Pase a plantear ¿Qué es real?, haciendo referencia a lo que percibe nuestro cerebro, al equilibrio del consciente y subconsciente, a lo que aceptamos como «dogmas», situaciones o actitudes imposibles de cambiar, etc…
  • Eso nos llevó a la Asertividad Calmada, a ese estado al que nos llevaban César Millán y Eckhart Tolle. Ese estado que podemos lograr desde dónde transmitir al entorno para obtener ese entorno que es el mundo que deseamos, viviendo en el aquí y el ahora.
  • El siguiente paso fue estar Soltando etiquetas, rompiendo moldes. Esas etiquetas que «nos ponen», y ponemos, afectando a la identidad y dificultando desarrollar todo el potencial que todos tenemos, complicando la mejora. Al liberarnos de esas etiquetas, romper esos moldes, se amplían las potencialidades llevadas a realidad.
  • Poco después, estuve Aprend(r)iendo muchísimo con el nacimiento de nuestro primer hijo nacido, Nahual. Decía que aprendía mucho, desde lo esperado a lo inesperado, y que le sumaba la (R) de riendo, ya que el humor facilita mucho que los aprendizajes, y la vida en general, me sean mucho más acordes para sentirme feliz y pleno.
  • Con ese aprendizaje, comenté sobre La complejidad de vivir ilusionado, ya que las circunstancias muchas veces lo hacen menos sencillo. Pero la elección está clara, ilusionarse lo hace más sencillo!!! Y hablaba de mi vida como ejemplo, mostrando algunas de las circunstancias que podría (si hubiese querido) haber dejado que me quitasen la ilusión, y que aproveché de la mejor manera posible.
  • Esa ilusión nos llevó a decir que ya Es hora de un cambio real. Un cambio que puede ser más sencillo con el acompañamiento mediante   Catalyzing®.
  • Un cambio que llevaba más allá de las personas, indicando la idea de La empresa cognitiva. Un cambio real que también puede ser para empresas y organizaciones mediante el cambio en las personas que la forman, y que podemos beneficiarnos de esos cambios que son mayores que la suma de los cambios individuales.
  • Plantemos ya en octubre la opción que todos tenemos, entre Estresarme o meditar. Tantas y tantas veces elegimos una o la otra opción, gestionando nuestras emociones de una manera óptima para nosotros y nuestro entorno, que reacciona, o de una manera que nos lleva hacia un remolino de bajada.
  • Y mi último post, sin contar el presente, el más leído y comentado del año, hacia referencia, en mi aniversario, a Cumplir años!! Cumplir vida!!, y todo lo que he vivido en mi año 38.

Gracias a las más de 6.700 visitas este año, por leerme, gracias por comentar y por compartir. Gracias a todos y cada uno de los clientes, particulares y de empresa, por dejarme formar parte de ese trocito de vuestro camino de mejora. Y gracias a todos por por reflejarme quien soy y darme oportunidades continuas de mejora.

Un abrazo y feliz año 2014, felices días, día a día. Feliz momento en cada instante, en cada inspiración que realices, con cada latido que te mueve hacia dónde deseas ir.

2 comentarios el “Deseo un mejor 2014, si cabe. Amen!!!

  1. Eva dice:

    Gràcies Oscar per les teves paraules i pels miralls ;). Bon any nou ple del que vulguis!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s