El poder de la gratitud ;-)

cumple15Hace 2 días fue mi cumpleaños!!!! Si, un día especial, que es como los demás, pero con unas particularidades importantes. En mi caso, me permito más que otros días reflexionar sobre los pasos que doy hacia donde deseo, pasar más tiempo conmigo mismo y con mi familia, y vivir el día a un ritmo más lento de lo habitual, para disfrutarlo todavía más.

Y algo que lo hace muy especial es recibir el aliento en forma de felicitación de tantas personas. Cierto es que las nuevas tecnologías han hecho que las llamadas recibidas para felicitar a viva voz disminuyan considerablemente, pero también permiten que muchas personas dediquen unos segundos a enviar un pensamiento positivo, un deseo de felicidad, salud, amor, y tantas otras cosas que sientan bien.

Pero lo que me sienta mejor en un día así de especial, es la oportunidad de agradecer todavía más que habitualmente. Si, dar las gracias es algo que a mi sistema (y al tuyo también) le sienta genial. No es solo que lo sepa por algunas de las formaciones que he cursado, o por otra información que venga de fuera, que también, si no que me permito experimentarlo. Así que cada mensaje recibido de felicitación, me permitió realizar un agradecimiento personalizado. Y con cada agradecimiento mi sistema se relaja, se conecta con mi esencia, permite que mi hipotálamo produzca oxitocina que me conecta con el AMOR, y, en consecuencia, la visión de que La Vida Es Maravillosa, se incrementa y se graba en mi para disfrutar más de ella.

Y al día siguiente (y todavía hoy), con ese bienestar, recibir algunas felicitaciones «dilatadas» permite que mi organismo re-conecte con eso, lo acabe de perpetuar, y sume algunas gratitudes más para poner la guinda al pastel (pastel que nos comimos tras soplar las velas con mis hijos Nahual y Eluney en mi falda y la presencia de Maya, Aren y Abril desde otro plano y reflejadas en este plano físico en el colgante de Anna, mi mujer – Puedes ver una foto del colgante y leer un post de ella sobre los nombres AQUÍ).

Así que, como disfruto tratándome bien, repito para todas las personas que me habéis felicitado, para las que vais a pensar en algo bonito para mi al leer esto, y en general para todo el mundo:

GRACIAS!!!!!!

Gracias por SER, gracias por estar, gracias por compartir, gracias por sumar a la vida, gracias por disfrutarla todo lo que puedes y hacer para disfrutarla más, gracias por permitirme formar parte de tu vida aunque sea tan solo mediante estas palabras, y gracias por agradecer también tu a tu entorno cercano todo lo que puedas agradecer y hacer que este sentimiento se expanda como un sunami de felicidad imparable que contribuye a elevar la vibración de la humanidad.

Aprovecho para agradecerte también que compartas, si te apetece, la información sobre el

PROGRAMA DE TRANS-FORMACIÓN PERSONAL – MÉTODO CATALYZING®

que empieza en enero’16 y que las personas de tu entorno que se animen a realizarlo te agradecerán también haber recibido la información para dar ese gran paso hacia su felicidad. El miércoles 18 a las 19.30 realizamos una charla (ver info aquí) para presentarlo y dar algunas claves de esa Trans-Formación.

Te dejo con el link a este vídeo en el que hablo brevemente de SER feliz. Yo lo soy. ¿Y tu?

Un abrazo lleno de luz para ti!!!!!

GRACIAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR!!!!

Catalyzing general 3 - copia

Me lo merezco. ¿Te lo mereces?

brazos abiertos

Pensaba esta mañana en las vacaciones. Si, en breve llegan unos días para descansar (parcialmente, que de la función de padre no descansaré, al menos conjuntamente con el descanso laboral).

Y me ha venido el merecer a la mente. Si, ha surgido esa idea de «He trabajado duro y me merezco unas vacaciones«. Y acto seguido me ha venido la sensación interna de que ese pensamiento no es mio, es de nuestra sociedad. Es algo que lo he oído en reiteradas ocasiones, en boca de familiares, amigos, compañeros de estudios y de trabajo, ….

Tantas y tantas personas que se plantean, y que les plantean a sus hijos: «¿Qué he hecho para merecer un descanso? ¿He trabajado suficiente? ¿Has estudiado suficientemente duro como para merecerte unas vacaciones? ¿Has hecho tal cosa para merecer ir de viaje? ¿Te has portado bien para merecer un helado? Si haces esto te daré un beso,  ……»

¿Te suena alguna de estas frases? Estoy convencido de que las has escuchado, y de personas próximas, muy cercanas a ti, incluso de ti mism@.

Y ahí está la trampa. Generando esa necesidad de aprobación continua. Siempre pendientes de si habremos hecho suficiente. De si seremos suficientemente esto o aquello. De si merezco que me den un premio. Si merezco que me quieran. Si merezco ser feliz…….

Y mientras ese sea el planteamiento, será difícil lograrlo. Será complicado sentirse merecedor de algo, al menos de manera continuada, ya que hemos aprendido a ser merecedores de «acto-recompensa» o «acto-castigo».

Y la realidad es que Yo merezco vivir. Merezco disfrutar de la vida. Merezco ser feliz. Merezco todo lo que la vida tiene para darme. Y si lo tengo claro y me digo a mi mism@ «lo merezco y lo acepto, ahora y siempre» mi mente consciente, mi subconsciente, el universo cuántico, el inconsciente colectivo, las leyes universales, Díos, la madre naturaleza, y/o quien sea… estarán dispuestos a colaborar conmigo a que lo tenga.

Así que ahora puedes elegir:

1) Repetirte como un mantra: «merezco ser feliz» / «merezco amar y ser amad@» / «merezco descansar» / «merezco todo lo que la vida tiene para mi y lo acepto ahora y siempre» / «merezco _____________________» (añade lo que se a esta frase para ti, por que te lo mereces)

Y tras repetirlo fijarte en qué te sucede internamente, como se relaja tu rostro, como aparece una sonrisa, como se ensancha tu pecho, como tus músculos se relajan a la vez que se hacen fuertes, como experimentas esa apertura a la vida y lo que tiene para ti. (fíjate en un bebé y verás como sabe, siente, vive, ese merecer continuo y perpetuo de todo)

2) Continuar en esa posición de «he de hacer más, he de dar más, he de ser mejor, he de demostrar(me) que merezco algo» y continuar viviendo en la escasez de que alguien o algo decida premiarme (o dejar de castigarme). Si, continuar quejándote de que tu vida no es como te gustaría, pero claro, que no mereces todo eso, por que… total no has hecho nada para tenerlo. Y aunque conscientemente puedas pensar que si mereces, fíjate en si es por que crees que «si, has hecho» y no por el simplemente hecho de SER. Por que si es por que SI has cumplido con algo, continuaras en la dinámica de tener que cumplir y estar en manos de esa fuerza que te premia.

Así que, tu mism@. Ahora (como siempre) depende de ti decidir si te sientes merecedor(a) de lo que sea que deseas, y vas a por ello (que merecerlo no significa que aparezca de la nada) o te maldices por no ser suficiente y continuas en la postura de queja y escasez.

Un gran abrazo, que tanto tu como yo, NOS LO MERECEMOS.

Gracias por leer, comentar y compartir!!!

PD- Si has elegido la primera opción y tienes claro que SI, MERECES, sabes que tienes opciones para hacerlo más fácil.

Recuerda que SOLO hasta el 31 de julio «El Pack 10 sesiones de Catalyzing« (acompañamiento en la mejora personal) está con un 30% de descuento para facilitarte que desencalles aquello que te dificulta.

Y que el 22 de agosto tenemos una nueva edición del taller «Comunicación Asertiva, Relaciones y PNL« en Barcelona, que te permitirá mejorar tu confianza, seguridad, manera de comunicarte y relacionarte, y que hasta el 8 del 8 tiene un descuento, si vas acompañado,  del 19%, y las primeras reservas tienen un descuento del 42% (si, solo las 6 primeras reservas, a ver si una es para ti).

Escuchemos a nuestro cuerpo

Ayer por la mañana leí esta cita de Hipócrates y comenté lo siguiente en una red social:

Como mínimo escuchemos al cuerpo. Él habla, habla, y nos cuenta y nos pide y nos sugiere, y nosotros no lo escuchamos hasta que grita, y grita, y nosotros reaccionamos con sorpresa, con tristeza y dolor. Escanea tu cuerpo escuchando a cada una de sus partes de vez en cuando, y haz caso a lo que te sugiera intuitivamente, dejando las «excusas» generadas por tu parte cognitiva de «ya me lo miraré otro día….; seguro que se pasa….; esto es normal y con esta pastilla ya se me pasa….». Solo tenemos un cuerpo, y ese cuerpo somos nosotros, sin él no somos nada (al menos en este plano de realidad).

Al cabo de un rato fui al baño, a realizar algunas de estas actividades que, más o menos todos, realizamos diariamente. Y en un momento de conexión con mi yo más esencial bajo las dulces y templadas caricias del agua en la ducha, comprendí por qué para mi desde siempre el baño ha sido un lugar tan íntimo y personal.

Durante gran parte de mi vida he estado activo a un ritmo bastante acelerado, desde el primer momento al despertarme, ya fuese para ir a la escuela, a la universidad, al trabajo, etc… hasta el momento de irme a dormir, en el que frecuentemente «tocaba» leer algo o tener una conversación, etc… y de repente…. el baño. Me vino a la mente un oasis en mitad del desierto de desconexión con mi cuerpo. El baño ha sido mi oportunidad de conectar conmigo físicamente, de escuchar a mi cuerpo, de mirarme al espejo, de sentir el cepillo de dientes en las encías, de notar mis nalgas apoyadas en la taza del inodoro, de ser consciente de que en mi interior hay un aparato digestivo y uno excretor, de sentir mi piel en contacto con el agua, ya sea caliente, fría, relajante o estimulante….. en definitiva, esa ha sido durante muchos años mi «sala de comunicación mente-emociones-cuerpo». Ahí es donde he realizado muchos de los escaneos diarios para saber realmente cómo me siento, qué siento, y dónde lo siento.

En la actualidad, después de ya varios años vinculado al mundo de la PNL, el coaching, realizando visualizaciones guiadas de manera frecuente, algunas meditaciones, etc… esta conexión con mi cuerpo es mucho más frecuente, aunque el baño continúa siendo un lugar fantástico para asegurarme mi tiempo y mi espacio para estar en el aquí y el ahora.

Y ayer por la tarde tuve la ocasión de asistir a la 4ª charla-coloquio de La Nave a La Consciencia en Torre Amat, en la que hablamos con  Jenny Moix de su último libro «felicidad flexible» y luego Andrés Martín Asuero nos facilitó una meditación Mindfulness. Con ambas actividades estuve reafirmando la importancia del cuerpo, de tener consciencia de quién soy, en todos los aspectos de mi persona, para poder actuar sobre los que desee mejorar, colaborando conmigo mismo a ser más feliz.

Es genial sentir las sincronías de la vida, saber que el fluir con lo que la vida nos facilita y estar atento por estar conectado y presente, hace que todo avance hacia un lugar en el que da, cada día más, la sensación que es el más adecuado, que es justo ese mi lugar en este momento y me permite continuar sintiendo el aquí y el ahora.

Para todo aquel que tenga interés en iniciar una mejora, una mayor conexión entre cuerpo, mente, emociones, etc…  una de las opciones es la PNL (Programación Neuro Linguística), que justamente nos facilita técnicas para mejorar los «programas» que mediante lo lingüístico (lo verbal y lo no verbal) hace que nuestra Neurología (todas las neuronas y resto de células de nuestro cuerpo) sientan de determinada manera. Os ofrecemos la oportunidad de iniciaros con Una Cata de Crecimiento, un taller de un día de duración y que tiene actualmente programadas dos fechas: 30 de Junio en Terrassa y 21 de Julio en Sabadell.

Puedes solicitar más información  o apuntarte por teléfono 633.706.249 o por mail info@oscarguirado.es, y enviar los datos del taller a todas las personas que consideres que les puede interesar.

Un gran abrazo (si, con consciencia plena del contacto)

Puedes descargar el pdf del taller para ver más información en el siguiente link:  Un Tast de Creixement