Escuchemos a nuestro cuerpo

Ayer por la mañana leí esta cita de Hipócrates y comenté lo siguiente en una red social:

Como mínimo escuchemos al cuerpo. Él habla, habla, y nos cuenta y nos pide y nos sugiere, y nosotros no lo escuchamos hasta que grita, y grita, y nosotros reaccionamos con sorpresa, con tristeza y dolor. Escanea tu cuerpo escuchando a cada una de sus partes de vez en cuando, y haz caso a lo que te sugiera intuitivamente, dejando las «excusas» generadas por tu parte cognitiva de «ya me lo miraré otro día….; seguro que se pasa….; esto es normal y con esta pastilla ya se me pasa….». Solo tenemos un cuerpo, y ese cuerpo somos nosotros, sin él no somos nada (al menos en este plano de realidad).

Al cabo de un rato fui al baño, a realizar algunas de estas actividades que, más o menos todos, realizamos diariamente. Y en un momento de conexión con mi yo más esencial bajo las dulces y templadas caricias del agua en la ducha, comprendí por qué para mi desde siempre el baño ha sido un lugar tan íntimo y personal.

Durante gran parte de mi vida he estado activo a un ritmo bastante acelerado, desde el primer momento al despertarme, ya fuese para ir a la escuela, a la universidad, al trabajo, etc… hasta el momento de irme a dormir, en el que frecuentemente «tocaba» leer algo o tener una conversación, etc… y de repente…. el baño. Me vino a la mente un oasis en mitad del desierto de desconexión con mi cuerpo. El baño ha sido mi oportunidad de conectar conmigo físicamente, de escuchar a mi cuerpo, de mirarme al espejo, de sentir el cepillo de dientes en las encías, de notar mis nalgas apoyadas en la taza del inodoro, de ser consciente de que en mi interior hay un aparato digestivo y uno excretor, de sentir mi piel en contacto con el agua, ya sea caliente, fría, relajante o estimulante….. en definitiva, esa ha sido durante muchos años mi «sala de comunicación mente-emociones-cuerpo». Ahí es donde he realizado muchos de los escaneos diarios para saber realmente cómo me siento, qué siento, y dónde lo siento.

En la actualidad, después de ya varios años vinculado al mundo de la PNL, el coaching, realizando visualizaciones guiadas de manera frecuente, algunas meditaciones, etc… esta conexión con mi cuerpo es mucho más frecuente, aunque el baño continúa siendo un lugar fantástico para asegurarme mi tiempo y mi espacio para estar en el aquí y el ahora.

Y ayer por la tarde tuve la ocasión de asistir a la 4ª charla-coloquio de La Nave a La Consciencia en Torre Amat, en la que hablamos con  Jenny Moix de su último libro «felicidad flexible» y luego Andrés Martín Asuero nos facilitó una meditación Mindfulness. Con ambas actividades estuve reafirmando la importancia del cuerpo, de tener consciencia de quién soy, en todos los aspectos de mi persona, para poder actuar sobre los que desee mejorar, colaborando conmigo mismo a ser más feliz.

Es genial sentir las sincronías de la vida, saber que el fluir con lo que la vida nos facilita y estar atento por estar conectado y presente, hace que todo avance hacia un lugar en el que da, cada día más, la sensación que es el más adecuado, que es justo ese mi lugar en este momento y me permite continuar sintiendo el aquí y el ahora.

Para todo aquel que tenga interés en iniciar una mejora, una mayor conexión entre cuerpo, mente, emociones, etc…  una de las opciones es la PNL (Programación Neuro Linguística), que justamente nos facilita técnicas para mejorar los «programas» que mediante lo lingüístico (lo verbal y lo no verbal) hace que nuestra Neurología (todas las neuronas y resto de células de nuestro cuerpo) sientan de determinada manera. Os ofrecemos la oportunidad de iniciaros con Una Cata de Crecimiento, un taller de un día de duración y que tiene actualmente programadas dos fechas: 30 de Junio en Terrassa y 21 de Julio en Sabadell.

Puedes solicitar más información  o apuntarte por teléfono 633.706.249 o por mail info@oscarguirado.es, y enviar los datos del taller a todas las personas que consideres que les puede interesar.

Un gran abrazo (si, con consciencia plena del contacto)

Puedes descargar el pdf del taller para ver más información en el siguiente link:  Un Tast de Creixement

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s