El poder de la gratitud ;-)

cumple15Hace 2 días fue mi cumpleaños!!!! Si, un día especial, que es como los demás, pero con unas particularidades importantes. En mi caso, me permito más que otros días reflexionar sobre los pasos que doy hacia donde deseo, pasar más tiempo conmigo mismo y con mi familia, y vivir el día a un ritmo más lento de lo habitual, para disfrutarlo todavía más.

Y algo que lo hace muy especial es recibir el aliento en forma de felicitación de tantas personas. Cierto es que las nuevas tecnologías han hecho que las llamadas recibidas para felicitar a viva voz disminuyan considerablemente, pero también permiten que muchas personas dediquen unos segundos a enviar un pensamiento positivo, un deseo de felicidad, salud, amor, y tantas otras cosas que sientan bien.

Pero lo que me sienta mejor en un día así de especial, es la oportunidad de agradecer todavía más que habitualmente. Si, dar las gracias es algo que a mi sistema (y al tuyo también) le sienta genial. No es solo que lo sepa por algunas de las formaciones que he cursado, o por otra información que venga de fuera, que también, si no que me permito experimentarlo. Así que cada mensaje recibido de felicitación, me permitió realizar un agradecimiento personalizado. Y con cada agradecimiento mi sistema se relaja, se conecta con mi esencia, permite que mi hipotálamo produzca oxitocina que me conecta con el AMOR, y, en consecuencia, la visión de que La Vida Es Maravillosa, se incrementa y se graba en mi para disfrutar más de ella.

Y al día siguiente (y todavía hoy), con ese bienestar, recibir algunas felicitaciones «dilatadas» permite que mi organismo re-conecte con eso, lo acabe de perpetuar, y sume algunas gratitudes más para poner la guinda al pastel (pastel que nos comimos tras soplar las velas con mis hijos Nahual y Eluney en mi falda y la presencia de Maya, Aren y Abril desde otro plano y reflejadas en este plano físico en el colgante de Anna, mi mujer – Puedes ver una foto del colgante y leer un post de ella sobre los nombres AQUÍ).

Así que, como disfruto tratándome bien, repito para todas las personas que me habéis felicitado, para las que vais a pensar en algo bonito para mi al leer esto, y en general para todo el mundo:

GRACIAS!!!!!!

Gracias por SER, gracias por estar, gracias por compartir, gracias por sumar a la vida, gracias por disfrutarla todo lo que puedes y hacer para disfrutarla más, gracias por permitirme formar parte de tu vida aunque sea tan solo mediante estas palabras, y gracias por agradecer también tu a tu entorno cercano todo lo que puedas agradecer y hacer que este sentimiento se expanda como un sunami de felicidad imparable que contribuye a elevar la vibración de la humanidad.

Aprovecho para agradecerte también que compartas, si te apetece, la información sobre el

PROGRAMA DE TRANS-FORMACIÓN PERSONAL – MÉTODO CATALYZING®

que empieza en enero’16 y que las personas de tu entorno que se animen a realizarlo te agradecerán también haber recibido la información para dar ese gran paso hacia su felicidad. El miércoles 18 a las 19.30 realizamos una charla (ver info aquí) para presentarlo y dar algunas claves de esa Trans-Formación.

Te dejo con el link a este vídeo en el que hablo brevemente de SER feliz. Yo lo soy. ¿Y tu?

Un abrazo lleno de luz para ti!!!!!

GRACIAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR!!!!

Catalyzing general 3 - copia

Des-cargar y re-cargar

abrazo arbolEste fin de semana he estado realizando un intensivo como cierre del primer nivel de una formación. Y lo hemos hecho en un espacio fantástico, con un entorno natural precioso que lleva al título del post. El pueblo es Molló, totalmente inmerso en la naturaleza de los pirineos, y nos hemos alojado en el Hotel Can Calitxó, con un trato por parte del personal, tanto de recepción como de restaurante, a destacar por ser muy agradable.

Como parte de la formación, estuvimos el sábado por la mañana realizando unos ejercicios en el bosque, lo que nos permitió re-conectar con los árboles y con la naturaleza en general. Y esa re-conexión como adulto, es algo natural y que mi hijo, como niño, lleva de serie (y creo que todos lo llevamos al nacer). Si, mi hijo desde hace ya varios meses (tiene poco más de 2 años) se abraza a los árboles del parque por el que paseamos con nuestra perra, y también nos invita a mi mujer o a mi o sus abuelas a hacerlo.

Y tanto lo que de manera natural e intuitiva hace mi hijo, como lo que he realizado de un modo más adulto yo este fin de semana, nos facilita Des-cargar y Re-cargar. Así, el contacto con la naturaleza permite que nos descarguemos de los excesos de energía densa acumulada (especialmente en la ciudad totalmente aislados gracias al asfalto y hormigón), y que nos recarguemos de energía limpia y sanadora. Todos damos por válido que realizamos con los árboles un perfecto intercambio de oxigeno y dióxido de carbono mediante nuestras respiraciones y la fotosíntesis. Pero el intercambio es mucho mayor, ya que también intercambiamos energía a otros niveles.

Y ese intercambio lo percibimos todos, aunque no procesemos cognitivamente ese beneficio. Creo que no conozco a nadie que no se sienta bien tras una jornada en la naturaleza (hablo de jornada en condiciones normales, un paseo, treking suave, bicicleta, escalada, …. ). Es más, gran parte de mis clientes de procesos individuales han logrado mejoras de relaciones, de claridad mental, de capacidad de decisión, de fijación y logro de objetivos, etc… en parte gracias a incorporar en sus vidas un contacto mayor con la naturaleza.

Y es que ese contacto con la naturaleza (y en especial con los árboles) nos afecta a nivel energético, a nivel mental, a nivel hormonal, a nivel físico, si nos atrevemos a verlo, también a nivel espiritual y a todos los niveles. Todas las culturas antiguas han tenido integrada esa conexión con la madre naturaleza, y la necesidad de fluir con ella, de estar en  contacto dando y recibiendo, con respeto. Y nos fascina ver esa conexión en la película Avatar, o en Pocahontas, cuando es tan solo un reflejo de lo que ya es en nuestra realidad si lo permitimos.

Cada vez más personas dedican algún tiempo a cuidar un huerto urbano «alquilado» en la ciudad. Cada vez más personas están instalando su propio huerto en la terraza o el terrado de casa. Cada vez más personas encuentran la manera de volver a tener ese contacto de re-equilibrio.

¿Cuándo y cómo te permites esa conexión? ¿Eres consciente de cómo te beneficia? ¿Te dejas fluir o mantienes rigideces aprendidas para evitar el «qué dirán»?

Atrévete a cambiar!! Ahora!!! Ves al bosque y abrazo a los árboles, y si te es complicado ir con asiduidad, abraza el que tengas cerca, que hasta en la Av.Diagonal en Barcelona, o en el Paseo de la Castellana en Madrid, tienes opciones para hacerlo cada pocos metros. Y si ves a alguien en el centro de la ciudad en contacto con la naturaleza, piensa si quieres reírte o si en lo más profundo de ti lo que te apetece es atreverte a re-conectar.

Gracias por leer, comentar y compartir!!!

El placer de abrazar, el Poder de un abrazo.

abrazo peques
Es increíble cómo me gustan los abrazos. Y no es que durante mi vida haya sido de abrazar mucho. La verdad es que durante mucho tiempo creo que tuve un gran déficit de abrazos, y de contacto físico en general, igual que de expresión de emociones y sentimientos.

Pero eso ya forma parte de mi historia personal y en la actualidad aprovecho las ocasiones que la vida me brinda (o que yo creo) para poder dar y recibir un abrazo.

Tengo la suerte de que mañana Nahual, nuestro hijo, cumple 2 años, así que durante estos dos años a él lo he abrazado mucho, y él hace un tiempo que también me abraza a mi. Y desde hace casi 3 meses, también abrazo a Eluney, nuestra hija menor.

Y también abrazo a Anna, mi mujer, y a algun@s amig@s, y diría que a todos mis clientes, al menos yo se lo pido y no recuerdo negativas a esas peticiones.

Y si, cada vez que me abrazo, me nutro, mi cerebro procesa mejor información que va directa a algunas glándulas para segregar sustancias beneficiosas para mi organismo, y mi corazón mejora su coherencia, y nutro mi espíritu, y mi campo energético, y mis ganas de reir y compartir, y me siento más en paz. Y ahí es donde el placer está presente, y donde el Poder del abrazo se manifiesta.

Y cuando, de repente, Nahual decide abrazar a Eluney, siento algo indescriptible, que resumiré como AMOR. Y no solo abraza a su hermana, si no que tras una semana en una nueva guardería, abraza a su educadora y a varios de sus compañeros. Me encanta que refuerce sus vínculos, que exprese emociones, que se deje querer y que demuestre sus sentimientos amorosos, y permita, de este modo, que su organismo le regale más salud, más bienestar, más paz y armonía. Y si crece abrazando en vez de «aprender» a abrazar pasados los 30, mucho mejor para él 😉

¿Y tu, cómo y cuándo abrazas?

abrazo