Des-cargar y re-cargar

abrazo arbolEste fin de semana he estado realizando un intensivo como cierre del primer nivel de una formación. Y lo hemos hecho en un espacio fantástico, con un entorno natural precioso que lleva al título del post. El pueblo es Molló, totalmente inmerso en la naturaleza de los pirineos, y nos hemos alojado en el Hotel Can Calitxó, con un trato por parte del personal, tanto de recepción como de restaurante, a destacar por ser muy agradable.

Como parte de la formación, estuvimos el sábado por la mañana realizando unos ejercicios en el bosque, lo que nos permitió re-conectar con los árboles y con la naturaleza en general. Y esa re-conexión como adulto, es algo natural y que mi hijo, como niño, lleva de serie (y creo que todos lo llevamos al nacer). Si, mi hijo desde hace ya varios meses (tiene poco más de 2 años) se abraza a los árboles del parque por el que paseamos con nuestra perra, y también nos invita a mi mujer o a mi o sus abuelas a hacerlo.

Y tanto lo que de manera natural e intuitiva hace mi hijo, como lo que he realizado de un modo más adulto yo este fin de semana, nos facilita Des-cargar y Re-cargar. Así, el contacto con la naturaleza permite que nos descarguemos de los excesos de energía densa acumulada (especialmente en la ciudad totalmente aislados gracias al asfalto y hormigón), y que nos recarguemos de energía limpia y sanadora. Todos damos por válido que realizamos con los árboles un perfecto intercambio de oxigeno y dióxido de carbono mediante nuestras respiraciones y la fotosíntesis. Pero el intercambio es mucho mayor, ya que también intercambiamos energía a otros niveles.

Y ese intercambio lo percibimos todos, aunque no procesemos cognitivamente ese beneficio. Creo que no conozco a nadie que no se sienta bien tras una jornada en la naturaleza (hablo de jornada en condiciones normales, un paseo, treking suave, bicicleta, escalada, …. ). Es más, gran parte de mis clientes de procesos individuales han logrado mejoras de relaciones, de claridad mental, de capacidad de decisión, de fijación y logro de objetivos, etc… en parte gracias a incorporar en sus vidas un contacto mayor con la naturaleza.

Y es que ese contacto con la naturaleza (y en especial con los árboles) nos afecta a nivel energético, a nivel mental, a nivel hormonal, a nivel físico, si nos atrevemos a verlo, también a nivel espiritual y a todos los niveles. Todas las culturas antiguas han tenido integrada esa conexión con la madre naturaleza, y la necesidad de fluir con ella, de estar en  contacto dando y recibiendo, con respeto. Y nos fascina ver esa conexión en la película Avatar, o en Pocahontas, cuando es tan solo un reflejo de lo que ya es en nuestra realidad si lo permitimos.

Cada vez más personas dedican algún tiempo a cuidar un huerto urbano «alquilado» en la ciudad. Cada vez más personas están instalando su propio huerto en la terraza o el terrado de casa. Cada vez más personas encuentran la manera de volver a tener ese contacto de re-equilibrio.

¿Cuándo y cómo te permites esa conexión? ¿Eres consciente de cómo te beneficia? ¿Te dejas fluir o mantienes rigideces aprendidas para evitar el «qué dirán»?

Atrévete a cambiar!! Ahora!!! Ves al bosque y abrazo a los árboles, y si te es complicado ir con asiduidad, abraza el que tengas cerca, que hasta en la Av.Diagonal en Barcelona, o en el Paseo de la Castellana en Madrid, tienes opciones para hacerlo cada pocos metros. Y si ves a alguien en el centro de la ciudad en contacto con la naturaleza, piensa si quieres reírte o si en lo más profundo de ti lo que te apetece es atreverte a re-conectar.

Gracias por leer, comentar y compartir!!!

2 comentarios el “Des-cargar y re-cargar

  1. Carles dice:

    Out interessant,
    Gràcies!!

  2. Cristina dice:

    Gracias Oscar por hacernos presente la necesidad de ese contacto con la naturaleza. Es imprescindible mantener vivo ese vínculo con la madre tierra para estar realmente sano/a, en todos los niveles de nuestra vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s