Si me lo hubiese PEDIDO bien…

IMG_20160608_203900Hace unos días estaba paseando tranquilamente con mi hijo, mi hija y mi perra. Al llegar al parque dejo a Nala que vaya suelta. Llegamos a la zona de juego infantil, una zona con arena, bien delimitada, con columpios en el interior, en la que los perros tienen prohibida la entrada.

Como habitualmente, en horas de poca concurrencia (eran pasadas las 21h), compagino el juego con l@s niñ@s y con la perra. Así, desde la «puerta» de la zona infantil, me desplazo hacia el interior y juego con los peques, y hacia el exterior y le lanzo el juguete varias veces a Nala para que se canse y luego se estire un rato mientras estoy dentro.

Cuando hay muchos niños, o bicicletas, etc… ato a Nala. En caso contrario, dejo que esté estirada y que corra.

Pues el otro día, una mujer decidió llegar al parque y sentarse en un banco justo al lado de la trayectoria del juguete de Nala, por donde pudo ver a Nala correr a buscar el juguete y volver. La mujer se sentó, y Nala se le acercó. Antes de que llegase ni a olerla, la llamé y vino, dejando su juguete junto a esa mujer, por lo que al cabo de un momento fue a buscar el juguete, la volví a llamar y vino.

Al cabo de un rato la mujer me grita «¿se puede llevar el perro suelo?» (no se qué esperaba escuchar como respuesta. Un si le quita la opción de queja. Un «no, pero me da igual», tampoco creo que le sirviese).

Pues si, me molestó la pregunta, y en especial el tono. Por lo que mi respuesta fue simple, a la vez que doble: «si, se puede. Yo la estoy llevando ahora mismo y no pasa nada».

La mujer se fue poniendo agresiva, y me dijo que claro, que eso no podría ser por que hay perros que muerden. Y la conversación continuó, aproximadamente como sigue:

  • Claro, pero mi perra no, y la mayoría de los que van sueltos tampoco.
  • pero alguno si, y pueden hacer mucho daño, así que deberían ir atados todos
  • claro, y algunas personas también son agresivas y no por eso hemos de ir todos atados.
  • No compares personas con animales.
  • Cierto, hay muchas personas que son agresivas y actúan con maldad, y los animales raramente lo hacen.
  • Pero son animales. Y son peligrosos. Seguro que está prohibido. Llamaré a la policía.
  • Según normativa europea no está prohibido. Si quiere llame a la policía.
  • En Europa seguro que está prohibido.
  • Si está prohibido en algún país, es porque hay gran cantidad de zonas habilitadas u horarios para poder ir sueltos. En caso contrario, se convive, con respeto por parte de todos.

Y la mujer…. indignada… se fue.

Que distinto hubiese sido si me hubiese dicho:

«perdona, me dan un poco de miedo los perros. Te importaría atarlo si estás con los niños, para que no se me acerque»

Que bueno es saber pedir. Es fundamental ser asertivo, ser coherente, ser directo con los pedidos a la vez que se es respetuoso.

Que importantes las palabras. Que importante la intención.

Que importante el qué y el cómo.

Por suerte, lo más habitual que me pasa en este parque es que l@s niñ@s se acerquen y me pregunten si pueden acariciar a Nala o tirarle su juguete, y eso es lo que hacen después de que les indique cómo deben, a parte de preguntar, acercarse a un perro que no los conoce.

Entra a buen ritmo

entrar 2016Hace unos días una clienta me preguntó por alguna recomendación para empezar bien el nuevo año. Y lo que me surgió en aquel momento, dada su situación, inquietudes y manera de actuar, fue algo que luego me hizo reflexionar sobre la generalidad de nuestra sociedad. Gracias por preguntar 😉

Le recomendé que se tomase todo el tiempo necesario para tomarse las uvas durante las campanadas de fin de año. En España es tradición tomar doce uvas con las doce campanadas que marcan el cambio de año, y realmente es habitual ver a familias enteras, a grupos de amigos, a pabellones deportivos, etc…  empezando el año «estresados» para lograr engullir esas doce uvas.

Tristemente, aunque no nos demos cuenta, con ese gesto estamos proyectando energía de prisa, de urgencia, de no ser/tener suficiente, de tener que cumplir con unos estándares, cumplir objetivos fijados por «otros», etc… que nos marcan para el resto del año. Y al hacerlo de ese modo gregario, lo que logramos es que esa energía de «vivir acelerados» sea algo grabado tanto en el inconsciente personal como colectivo.

Nuestra sociedad vive a un ritmo mucho más elevado de lo que es naturalmente saludable. Caminamos por las calles a gan velocidad, esquivando personas en vez de saludando, nos saltamos semáforos y límites de velocidad, respiramos rápido y superficialmente, generamos ondas cerebrales de frecuencia mucho más alta habitualmente que lo que nos permite obtener los mejores resultados, vivimos con gran incoherencia cardíaca, y una lista mucho más larga de items que nos dificultan disfrutar de la vida, estar sanos y vivir felices.

En nuestra sociedad es habitual ser consumidor crónico de ansiolíticos, hay gran cantidad de problemas cardíacos, y las bajas laborales por estrés son la primera causa de baja médica. Quizá ya es hora de hacer algo diferente.

Así que aquí va mi invitación para todas las personas que lean estas lineas para este cambio de año:

beso

  • Disfruta de las uvas. Imagina que son las últimas que vas a comer en tu vida.
  • Degusta cada una de ellas como si estuvieses catando una copa de vino, saboreando un bombón o compartiendo un beso.
  • Se consciente de cada uva, de lo que representa para ti este cambio de año y lo que deseas que sea tu vida.
  • Regálate el placer de empezar el año al ritmo que tu elijas, sabiendo que esa energía será la que tu subconsciente imprima en tu día a día durante todo el 2016.
  • Haz que el ritual del cambio de año sea una gran oportunidad para generar la vida que deseas, desde ya.
  • Tu elijes si quieres saborear tu vida o atragantarte con ella

Y es tan solo una invitación. Tu haz lo que sientas que es bueno para ti. Deseo que ese «lo que sientas» te haga feliz.

Gracias por leer, comentar y compartir!!!

Cumplir años!!! Cumplir vida!!!

39

Pues si, hoy es mi cumpleaños. Anna, mi esposa y la mujer con la que comparto la vida, me preguntó hace un par de días cómo me sentía a punto de cumplir 39 años, si me hacía ilusión. Le respondí y me preguntó si escribiría algo sobre esa respuesta, y aquí está.

Pues no me hace especial ilusión que sea el día de mi cumpleaños, lo que me hace ilusión es vivir cada día, disfrutar del 11 de noviembre igual que de todos los días del año. Y si, me gusta cumplir años, igual que cumplir días, que significa que continúo mi camino, avanzando en esta vida física.

Hay personas, algunas de ellas próximas, que ya no tienen esa suerte, y a mi me gusta aprovecharlo y disfrutar de los días, de cada momento, de la vida. Y el día del cumpleaños (quiero ser sincero conmigo mismo y contigo), igual que fin de año, son fechas que me hacen más fácil tomar consciencia de si estoy aprovechando mi vida como deseo, de hacer un repaso de lo ha sucedido y de plantearme si mi día a día vivo conforme a lo que deseo.

Pues bien, haciendo repaso del último año, me siento satisfecho de poder compartir muchas horas con mis clientes, desarrollando gran parte de lo que para mi es mi misión en la vida, aprendiendo de cada uno de ellos, tanto de los individuales como de los grupos, ya sean de organizaciones o particulares, y sintiendo que pongo mi granito de arena para contribuir a la creación de un mundo mejor, donde cada persona se dirige hacia su felicidad.

Y para mi, en el camino de mi felicidad, este último año ha llegado Nahual, este ser fantástico con el que he  tenido la suerte de compartir tantas horas, que tanto me da y que me facilita un desarrollo personal diario. Es genial mirar atrás, y ver que cuando cumplí 38 él estaba creciendo en el vientre de Anna y que ahora está aquí, en su regazo, junto a mí, en el sofá, mientras escribo estas lineas. Y eso me lleva a que cuando cumplí 37, el 11.11.11, lo celebramos con una fiesta sorpresa que Anna me preparó (aprovechando lo especial de la fecha). En esa ocasión hacía poco que experimentamos uno de los momentos más duros al sufrir un aborto, y al febrero siguiente perdimos a otro hijo en camino, al ser un embarazo ectópico y vernos obligados a interrumpir el embarazo y acabar con una extirpación de trompa. Dos momentos muy duros, uno de los 36 a los 37, el otro de los 37 a los 38.

Todo eso pasó, y acepto las pérdidas y el dolor, y en este último año, de los 38 a los 39, nació Nahual, gracias a todo lo anterior. Y he vivido muchas emociones en estos 365 días que han sido mi año 39. Con Nahual he tenido los mejores momentos, y también de los más duros. En este camino también murió mi suegro, y este es uno de esos días en que la marcha de seres queridos se hace más presente. Me encantaría poder soplar 39 velas con mi padre y mi suegro cerca, de mí, de Nahual y de toda la familia, y de alguna manera se que están presentes, aunque sea espiritualmente, como energía, en los pensamientos y recuerdos de los que los queremos.

Pues si, el último año ha sido realmente intenso!!!! Y me alegro de poder sentir esa intensidad, de conectar diariamente con mis emociones, de ser consciente de mis pensamientos, de mis virtudes y mis defectos, de decidir cada día cómo quiero que sea mi vida y hacer lo que está en mi mano para que así sea. De decidir continuamente que soy feliz, y vivir en consecuencia y con congruencia.

Gracias a todos los que habéis formado parte de este año, en algún momento y de algún modo, contribuyendo a que aquí y ahora, sea quien soy!!

Gràcies Anna per compartir tot això tant intens que és la vida. Gràcies Nahual per decidir que siguem els teus pares. Gràcies Ana i Francesc, per haver decidit ser els meus pares i acollirme a les vostres vides des de fa 39 anys!!!