¿Somos Cavernícolas? The Croods y el «negacionismo»

The Croods Blu-ray Review

La última vez que escribí fue también gracias a una película infantil, en ese caso «Small Foot» que pude ver en el cine (algo mucho más complejo en estos días que vivimos) y que podrás leer aquí si quieres «Perdón, confianza y amor«.

Hoy lo hago tras ver, en las últimas horas del 2021, la película «The Croods«. Y es que no he podido evitar conectar la trama de la película con la barbarie que estamos viviendo actualmente, y también con «El Mito de la Caverna».

¿Qué es la realidad? ¿Cómo afectan nuestras limitadas vivencias y nuestras creencias a la percepción de la realidad?

Pues considero que la realidad es mucho más amplia que lo que nos limitamos a ver, como sombras en una pared de la caverna de Platón, o cómo lo que creemos que es, por que es lo que nos explican nuestros progenitores, o los medios de «comunicación». Seguramente no sabremos nunca lo que la realidad es en su totalidad (al menos desde este cuerpo-mente), pero sí creo que nuestro constructo mental de lo que es la realidad se asemejará más a una teórica realidad, cuanto más amplios sean nuestros mapas mentales (tal como explica la PNL), cuanto más extensas sean nuestras fuentes (fuentes de información diversas e independientes), cuanto más nos atrevamos a confrontar nuestras propias creencias y las de nuestro entorno (la duda como base de avance de la ciencicia), y cuanto más nos atrevamos a vivir (la vida, al igual que el movimiento se demuestra andando, se demuestra viviendo).

Y de eso va la película.

Una familia, los Croods, son cavernícolas, sobre-viven «gracias a» o «a pesar de» pasarse el día encerrados en una caverna, dado que todo lo desconocido, todo lo nuevo, todo lo de fuera, es un peligro vital, y el mantra es «Tienes que vivir con miedo», dado que el miedo es bueno para mantenerte con vida. Tal como muestra, son los últimos cavernícolas, dado que el resto da familias, aunque vivían como ellos, algo los acabó matando. El miedo, en un momento puntual, cuando aparece el tigre, es saludable y puede ayudar a una re-acción que salve la vida. El miedo sostenido, a nivel mental, emocional, y fisiológico (no voy a entrar en sistema endocrino aquí, hay profesionales como Bruce Lipton, Mario Alonso Puig, o Joe Dispenza que lo explican muy bien) es lo peor para mantener una buena salud, un buen sistema inmune y alargar la vida (en tiempo e intensidad).

Y en este modus vivendi, la hija adolescente, Eep, la que su propia familia hubiese etiquetado de «negacionista», por poner en duda la validez de «las normas», los dogmas de vivir encerrados en la oscuridad de la caverna, la que decide investigar qué es la luz que entra en la caverna una noche, de repente conoce a un ser humano más «evolucionado», con el neocortex más desarrollado, conocedor y creador de fuego, de zapatos y estrategias complejas de caza y defensa.

Imprimir Dibujos: Dibujos de Personajes de Los Croods para ...
EEP
Análisis de la personalidad de los personajes de "THE ...
CHICO

Podríamos decir que este Chico (así se llama el joven) dispone de información más valiosa, más útil, que permite vivir y disfrutar de la vida, y no enfocarse solo en maximizar las probabilidades de subsistir una noche más. Podría ser el experto al que algunos etiquetarían ahora (tal como lo hace la familia durante gran parte de la película), de un peligro con ideas, conocimientos, y maneras de hacer que ponen «en riesgo» la estrategia de vivir «confinados».

Otro de los personajes principales es el padre de la chica, el patriarca, el «cuidador», el que dice que actúa para mantener a salvo al resto. Representa las normas, la rigidez, la repetición de patrones, el miedo como sistema de vida, la censura de cualquier idea que pueda diferir de lo que él cree que es «La Verdad», la creación de dogmas.

Imprimir Dibujos: Dibujos de Personajes de Los Croods para ...


Sin querer incomodar a quien la quiera ver y no lo haya hecho, voy a desvelar algunas cosas, así que deja de leer ahora si quieres, pero aunque leas las siguientes líneas la película la vas a disfrutar igual:

  • Las normas rígidas (control) para maximizar la subsistencia con la excusa de «seguridad», solo consiguen que la vida no sea disfrutada, sea triste, aburrida y temerosa, a parte de impedir salvarse ante un nuevo peligro real no contemplado. (el patrón del padre/gobierno)
  • El vivir abierto a investigar, descubrir, con un propósito, con ilusión y con vocación de ayuda, aún siendo rechazado y hasta golpeado, permite disfrutar de la vida, abrir opciones y encontrar el mejor camino. (el patrón de Chico, los profesionales valientes que investigan opciones nuevas, que no se conforman con «dicen que» y que son atacados, suspendidos de empleo, y que hasta mueren en extrañas circunstancias)
  • Poner en duda las creencias mayoritarias de la familia, de la sociedad, aún siendo etiquetada de «negacionista», «loca» o «conspiranoica», permite descubrir nueva información, poder contrastar y, con paciencia, compartir esa información para, cuando es el momento, permitir que esa información valiosa para a ser la que a la mayoría les sea útil para vivir: Salvar la vida y disfrutarla. (el patrón de Eep, los millones de personas que se permiten dudar, buscan a esos profesionales que comparten información, aunque los etiqueten de negacionistas, conspiranoicos, insolidarios, y que se manifiestan para defender sus derechos a vivir cómo eligen Libre-Mente).


    Para acabar con la película tan solo dejo la última frase:

    «A partir de ahora viviremos fuera, donde podamos seguir la Luz«

    Chan, chan, chaaaan!!!!!

    Mira ahora la película, y compártela con quien está viviendo actualmente en el miedo. Cuando la haya visto, ¿Qué opción de vida crees que prefiere de la película? ¿Y en la vida real? Ahora déjale leer este post, y también el de Small Foot, que se escribió antes de declararse una «pandemia de miedo mundial» pero habla de lo mismo, igual que el mito de la caverna, de la falsa seguridad que promete quien ofrece control a cambio. Para rematar, he leído a mi hija un trozo de «Enredados» donde Rapunzel vive «segura» en una torre, mantenida allí con el «Miedo» que, en este caso queda transparentemente manifiesto que es por el bien exclusivo de la malvada «Madre Gothel».

    Sea por «querer protegernos» o por «querer aprovecharse de nosotros» la falsa seguridad a cambio de nuestras vidas no tiene sentido.
    Vive, disfruta la vida, cuida tu SALUD, en vez de enfocarte en una enfermedad, y dejar la vida para cuando te «permitan».




Un saludo desde el cielo

tormenta2

El cielo lleva varias horas temblando. Desde el interior de nuestra vivienda, en esta noche oscura, con las luces apagadas, de repente todo se ilumina, como si alguien desde el cielo nos hiciese una ráfaga de fotos con flash. Y tras las fotos… los aplausos!!! Si, pasados unos segundos, el cielo nos regala un largo retumbar, que se transmite de tal manera que hasta el suelo tiembla.

Y no puedo dejar de pensar que hace cuatro años estábamos despidiéndonos de mi padre, quien unas horas más tarde decidió abandonar esta existencia física. Si, ya hace 4 años que se fue. Un 10% de mi vida ya lo he vivido con él en un  plano diferente. Si, estos 4 años, que, a parte, han sido extremadamente intensos, con muchos cambios, con muy buenos momentos y también bastantes momentos dolorosos, con momentos alegres y algunos difíciles.

Y lo que me viene a la mente es que ahora, con esta tormenta, él, desde algún lugar privilegiado, tan solo me está recordando que estos cuatro años, y todos los que vendrán, sigue a mi lado, como en los anteriores 36, disfrutando también de l@s nieto@s que no ha podido abrazar físicamente, pero que seguro mece con cada soplo de viento que l@s acariciará, y también disfruta y cuida de los que decidieron quedarse en ese plano, y seguro se suman para que la tormenta suene aún mejor, como si la tocase una orquesta.

Gràcies Francesc per ser el meu pare. Una abrçada que sento amb el vent que ens acaricia.