Viviendo potencialmente

cuerdas-cortometraje-ganador-del-goya-2014_128992.jpg_37757.670x503Hace ya varios días tuve la suerte de ver el cortometraje cuerdas. Para el que no lo haya visto, lo recomiendo, como básico. Y para el que lo haya visto, me gustará compartir la reflexión y recibir comentarios. Dejo link al trailer ya que hay una petición para no difundir todavía por las redes el corto completo (y las razones me han parecido muy lógicas). Espero que lo veáis en cuanto fluya de manera autorizada.

De eso consta mi reflexión, de esa diferencia en el enfoque vital: vivir realmente viendo la potencialidad de las personas. Cada uno no es solo quien es, si no quien puede ser, lo que puede lograr, cómo puede vivir, y ahí es donde María, la co-protagonista de este gran corto de animación inspirado en hechos reales, destaca, en ver más allá de lo que captan nuestros sentidos, en saber vivir por lo que puede llegar a ser, disfrutando de ese camino de transformación hacia lo posible, y así consiguiendo sonrisas, alegrías, bienestar, aunque no siempre se obtenga el resultado esperado en el momento deseado.

Y la lección del corto es tanto la manera de vivir cuando niña, como el ejemplo de perseverancia, de llevarlo al máximo potencial cuando adulta.

A este gran ejemplo, se le ha sumado en los últimos días el de otro vídeo, que muestra cómo algunas personas se ocupan (no se pre-ocupan) de un chico que tiene frío en una parada de autobús. ¿Qué haces tu para mejorar la calidad de vida de otras personas? ¿Mantienes la mirada para ver más allá de lo obvio o giras la cabeza?

¿Vives en tu potencialidad? ¿Y en la de los demás? ¿Qué necesitas para ver lo que puede llegar a ser?

Y para acabar, dejo un link a un post que escribí ya hace casi dos años sobre «La potencialidad de la bellota«.

3 comentarios el “Viviendo potencialmente

  1. Eva dice:

    Gràcies mirallet 😉

  2. […] puede llegar a ser un padre. Hace poco escribía sobre el potencial de las personas en “Viviendo Potencialmente“, y eso también puede hacer referencia a lo que un Padre puede hacer por sus hij@s, a lo que […]

  3. […] estoy inmerso, el cortometraje CUERDAS sobre el que escribí también hace algún tiempo en “Viviendo Potencialmente“, y que puedes también disfrutar para conectar con la CONFIANZA y la […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s