El Norte Personal

Puesta de solHace días que pienso sobre el Norte Personal. Sobre el mio y sobre el de personas a las que acompaño en procesos de mejora. Y, como es habitual, surgen las sincronías para poder profundizar en el tema, ampliar las redes neuronales que unen conceptos diversos y poder escribir algo que pueda interesar a alguien más (si es una sola persona me doy más que por satisfecho).

Este mes de noviembre he cumplido 38 años. Muchas personas hablan de la crisis de los 40, de cambios, de sentimientos de replantear necesariamente la existencia, etc… No creo que sea mi caso, ya que me planteo mi vida, quién soy, y hacia donde voy desde hace, al menos, unos cuantos años. Eso si, los días cercanos a ciertos aniversarios (el de mi nacimiento, el de la muerte de mi padre o el de inicio de cada año) me facilitan todavía más una conciencia mayor sobre ciertos aspectos.

De repente, otro día del mes de noviembre, paseando a Nala (nuestra perrita) observé dos imágenes muy diferentes, e igual de magnéticas, en pocos minutos. La primera era la luna, casi llena, mostrándose en el Este del firmamento todavía con algo de luz de día al atardecer. La segunda era el sol, poniéndose por el Oeste, con una estampa preciosa. Hice dos fotografías de esas imágenes, y luego me surgió esto:

“El sol se recoge tímido por el Oeste, Mientras la luna se muestra enérgica en el Este. Gracias Sur por tu continuo impulso. Ahora Re-Conozco mi Norte.”

(como apunte curioso, o yo así lo encuentro, comentar que este mes de noviembre ha tenido dos eclipses, un eclipse solar total con la luna nueva y uno de luna con la luna llena)

Y al día siguiente leí esta otra frase:
“Hay dos días importantes en la vida de cualquier persona. El día que nace, y el día que descubre el para qué” (William Barclay)

Y todo esto mientras me formo como facilitador de Hipno Parto®, que le da importancia a “dar vida a la vida”, y que extrapolo al día que “re-nacemos” al conocer el Para Qué nacimos (de ahí el Re-conocer, dado que en la esencia de cada cual creo que ya existe).

Y ahí están esas sincronías, la importancia de nacer, de hacerlo con conciencia, de dirigirnos hacía donde queremos, para algo concreto, como parte de un proceso personal. Y en mi Norte personal está el de acompañar en la mejora, en muchas ocasiones hacía esa búsqueda del para qué, o del cómo para dirigirse a ese para qué, de las creencias que nos frenan, de los aprendizajes que nos limitan, de los pensamientos, las acciones, los resultados y las emociones que con eso logramos, y entre todo esto tengo la oportunidad de ponerle la guinda al pastel acudiendo ante ayer a la presentación del libro “Deja de ser tú” de Joe Dispenza, en la que él, acompañado de Gaspar Hernàndez comp presentador, nos volvió a recordar que para ser diferentes, para ser la mejor versión de nosotros mismos, para ir hacia donde queremos ir para conseguir ese PARA QUÉ estamos aquí, muchas veces es necesario desaprender, para re-aprender, pensar de manera diferente, para lograr actuar, como decía Einstein, desde un plano diferente al de la creación del problema, para conseguir resultados diferentes que nos generen emociones diferentes y generen nuevas conexiones neuronales que faciliten ese cambio de personalidad para lograr SER MI MEJOR YO, MI YO ALINEADO CON MI NORTE PERSONAL, MI YO FELIZ DE REALIZARME FLUYENDO CON MI ESENCIA.

¿Conoces tu Para Qué? ¿Te interesa conocerlo? ¿Qué haces para conseguirlo? ¿Quién eres? ¿Que cantidad de TI eres de manera habitual? ¿En que grado de congruencia con tu esencia vives?

10 comentarios el “El Norte Personal

  1. Xavi dice:

    Gracias , hermosa reflexión , muchas veces me dispersa los varios Nortes

  2. Gracias Oscar! Un abrazo… del Norte 🙂
    Eva / Suecia

  3. Jesus Vega dice:

    Gracias Oscar, por esta este relato conmovedor y por darnos un poco de Norte.
    Un agran abrazo

  4. Elena dice:

    Me ha encantado Óscar!! Ahora pienso en el día en que me di cuenta de para qué había nacido y que ese día se ha confirmado muchas veces. No he perdido mi Norte Personal y me nutro de la energía naciente, de recorrido y poniente (la salida, el camino y la meta). Y vuelta a empezar!! Gracias por compartir estos descubrimientos. Un abrazo

    • oscarguirado dice:

      Gracias a ti Elena por compartir esas tres energías nutritivas (suenan bien). Me alegro de que seas congruente y que lo puedas ser gracias a esa consciencia que tienes de tu PARA QUE. Un abrazo!!!

  5. xavi dice:

    Oscar , jo crec que el Nord personal l´hem creat nosaltres amb el conjunt d´experiències que ens han portat fins on som i que aquestas experiències son bàsiques per saber qui som. Si tu reneixes trencant amb el Tu anterior perds una part molt important de tu mateix molt difícil de recuperar en el Tu futur.

    • oscarguirado dice:

      Gràcies Xavi pel comentari. Si, som qui som gràcies a tot el que hem viscut, i aixó, si en tenim consciència, tal com fas tu, ho podem aprofitar per anar cap a on volem amb empenta, sense «utilitzar» aquest «jo soc així» com a excusa per a no aconseguir el que diem que volem. Una altra cosa, segons el meu punt de vista, és que el Nord Personal és quelcom més gran que les nostres experiències, és alguna cosa que forma part de la nostra esencia com a essers, i que, si hem facilitat que les experiències vagin en congruencia amb aquest nord, ens sentim plens, satisfets, i fluint amb la vida. Una abraçada,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s