Hay un cortometraje que he visto ya varias veces y que me sigue emocionando. Al verlo, se mueve algo internamente que me conecta con lo que considero una verdad universal.
Pues lo volví a ver hace unos días, y supe que era buen momento para escribir sobre ello, y ayer sucedieron 2 cosas más que hacen que sea hoy que finalmente lo escribo aprovechando un despertar sincronizado con el amanecer.
Si, resulta que en una práctica de una formación que estoy realizando, me quedó claro que era bueno para mi (y quizá de retruque para otras personas) que sonría aún más. Lo integré como verdad tras validarlo y al ir a hacerme una fotografía para renovar mi DNI, la persona que me hizo la foto me dijo «vamos a hacer otra, que has sonreído solo de un lado». La siguiente fotografía salí sin esa sonrisa, simplemente serio y muy correcto, casi diría que «perfecto para el DNI». Como la tecnología actual facilita mucho estas cosas (no es el fotomatón de hace 10 años) me mostró las dos fotografías en la pantalla del ordenador, con el comentario de la sonrisa de un lado, a lo que le respondí que si, que es habitual, que esa es mi sonrisa y que es heredada (de mi padre, quien falleció hace casi 5 años, y que también sonreía del mismo lado). Me dijo que la otra estaba mucho mejor, y le dije que si, que me dejaba aconsejar, y cuando ya la tenía seleccionada y había avanzado varios pasos y se disponía a imprimir, algo dentro de mi (mi subconsciente es muy potente, como el tuyo, jeje) me hizo reaccionar y le dije:
«Espera, espera, pon la de la sonrisa. Todavía puedes tirar para atrás, verdad?». Así que cambió la foto, e imprimió 4 fotos tamaño carnet y una un poco mayor, que me dijo que esa era de regalo, y que se la podía regalar a mi padre en homenaje a esa herencia. No le comenté que mi padre había muerto (me dio la sensación que quizá le hacía sentir incómoda, y que estaba contenta de contribuir a ese «regalo»). Así que, aquí he adjuntado esa fotografía como regalo para él, para que muchas personas vean ese homenaje y quienes lo conocieron, puedan ver esa manifestación de él a través de mi.
Si, la «recomendación» era sonreír al mundo, y ya basta de «se ha de ser serio para los documentos oficiales», «aquí guarda las formas», y otra serie de mensajes que están en mi mente (y en la de muchos) sobre lo aburrida que debe ser la vida, y que la validez, importancia y valor de ciertas cosas depende del grado de aburrimiento y aemocionalidad.
¿Cómo, si lo que deseo es transmitir esa sensación de bienestar al mundo, contribuyendo con esa sonrisa mezcla de humor y amor, voy a figurar en mi DNI (Documento Nacional de IDENTIDAD») totalmente serio???
Sí, mi identidad (quien soy en lo más profundo) se transmite hoy al mundo a través de esta imagen y el nuevo DNI que tendré, con lo que soy, una persona convencida de que la vida puede es bella y que mi forma de mirarla e interactuar marcan la diferencia.
Así que aquí dejo el cortometraje que comentaba y que le recomendé, al marcharme, a la persona que me hizo la foto. Deseo que te mueva, al menos, una parte de lo que me mueve a mi.
Francesc, gràcies per regalarme, entre d’altres coses, aquest somriure 😉
Enorme Francesc. Sempre inesborrable a la meva memòria. Com el somriure que comentes tant teu i tant d´ell i que també llueix ton germà. Petons!
😉 Petons guapissim!!!
Hola Oscar saben que la vida es molt maça, tu ya saps»si te enrecordes» soç el Antoni (reiki) que en vem coneixa a Torre Jussana. Molt be lo que diues pero segueixo pensant, que la societat no tota pero si bastante, Ni vol ni deixa. Une abraçade. Antoni antonio.lopez.bonet@gmail.com.
Gràcies Antoni pel teu comentari. Està clar que hi ha part de la societat (persones i sistemes que volen que siguem màquines productives i poc més. Per sort cada vegada més persones sumen consciència a aquest planeta i a l’amor que, si o si, és la millor manera d’aconseguir prosperitat, tant a nivell personal com de tota la humanitat. Una abraçada.